

La fábrica de ajos cordobesa La Abuela Carmen, con sede en Montalbán de Córdoba (Córdoba), ha conseguido reducir sus residuos “a cero” y ha animado a alcanzar producciones sostenibles con motivo del Día Internacional de Cero Desechos, que se conmemora el 30 de marzo.


La empresa cordobesa anima a promover la economía circular adoptando modalidades de producción sostenibles e implantar, en la medida de lo posible, iniciativas sobre cero desechos. Una propuesta que pone el foco, especialmente, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre cero) y 12 (Producción y consumo responsables) de la Agenda 2030.


Apenas tres meses después de recibir uno de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España, La Abuela Carmen, líder en la producción y en la comercialización de ajo negro, acaba de sumar un nuevo e importante reconocimiento, esta vez de la mano del Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas (Ceuco), que ha distinguido a la empresa montalbeña como mejor firma productora de ajos en toda la Unión Europea (UE).


La empresa de Montalbán La Abuela Carmen, líder en la producción y comercialización de ajo negro, ha viajado hasta Filipinas para dar a conocer su amplia gama de productos en el marco de una misión agroalimentaria promovida por la Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

La lista de ‘superalimentos’ beneficiosos para la salud podría estar encabezada perfectamente por este producto, muy utilizado como condimento en la gastronomía asiática y que está cada vez más presente en las cocinas occidentales. Se trata del ajo negro, que obtiene a partir del ajo común mediante un proceso de envejecimiento acelerado controlando parámetros de temperatura y humedad.

Manuel Vaquero, máximo responsable de la empresa La Abuela Carmen, es toda una eminencia a la hora de hablar largo y tendido sobre las propiedades del ajo, tanto medicinales como culinarias. Su experiencia como productor y distribuidor así lo avalan, si bien ese conocimiento es incluso mayor cuando explica las bondades de un producto que se ha convertido en santo y seña de esta firma localizada en Montalbán: el ajo negro.


En la localidad cordobesa de Montalbán encontramos al mayor productor de ajo de Europa, la empresa familiar La Abuela Carmen, que lleva más de treinta años dedicados al cultivo, producción y manipulación del ajo. La investigación y la innovación son parte de la identidad de la firma que ha llegado a firmar un acuerdo con los Indios Navajos de Nuevo Méjico para asesorarles en el cultivo del ajo español.


Los Ajos de la Abuela Carmen es una empresa de carácter familiar situada en Montalbán, villa al sur de Córdoba. Lleva más de treinta años dedicándose al cultivo, producción y manipulación del ajo. Una vez recolectados, los ajos son secados lentamente en el campo de forma natural. A continuación se procede a la corta del tallo y la raíz, un trabajo que a día de hoy se sigue haciendo de forma manual.