
Se acerca la temporada de la cosecha de ajo y desde La Abuela Carmen queremos contarte un poco más sobre ella. El ajo ya ha terminado su ciclo de cultivo y es el momento de recogerlo para poder disfrutarlo en nuestras cocinas y mesas.
El momento idóneo para recoger el ajo puede variar según el clima, la zona de cultivo y la variedad de ajo. Sin embargo, lo más habitual es que se recoja a finales de la primavera o a principios de verano. En Montalbán ya nos preparamos para empezar con la cosecha de ajo a mediados de mayo.
El fruto de todo un año
Las plantaciones de ajo se suelen realizar en otoño y suelen durar unos siete meses. Es por eso que ya en mayo nos preparamos para la recolección del ajo.
En España, el ajo se cultiva en diferentes zonas y el calendario de siembra y recolección varía ligeramente según la región y el tipo de ajo (variedades tempranas o ajo morado). En Montalbán, comenzamos con la siembra de las variedades tempranas a finales de septiembre y octubre. En Noviembre comenzamos con la siembra del ajo morado, que es la variedad más tardía.
Para saber si la cosecha de ajo está lista para comenzar, lo mejor es fijarse en el aspecto de la planta. Los signos de maduración se ven tanto en los bulbos o cabezas del ajo como en las hojas de la planta:
- Los bulbos tendrán un aspecto apretado. Podremos ver los huecos entre los dientes si estos están maduros.
- Las hojas tendrán un tono amarillo claro o blanquecino, primero en las hojas inferiores y luego en las superiores.
Consejos para recoger el ajo
Un factor fundamental para recoger los ajos es la humedad de la tierra. Si la humedad es superior a la debida, aparecerán manchas externas en las cabezas del ajo y defectos provocados por hongos. Esto afectará a la calidad de la cosecha de ajo. Es importante que la tierra esté seca para la recolección del ajo. Se debe hacer en un día soleado y no debe haber habido tormentas en los días previos.
El momento perfecto para recoger el ajo es cuando las hojas han completado su desecación. Adelantarse a este momento nos llevará a obtener una cosecha mucho más pequeña y de menor calidad. Las herramientas que se usan para extraer el ajo del terreno dependen del tipo de tierra. Si el terreno es suelto, se tirará de las hojas de los bulbos para extraer el ajo. Si el terreno es compacto se deberán usar palas de punta o legones. Aunque hoy en día lo habitual es usar maquinaria como cosechadoras para extraer el ajo.
La cosecha de ajo de esta temporada 2020 se prevé de excelente calidad. Esto es debido a las buenísimas condiciones climatológicas que hemos tenido.