Receta para hacer gyozas rellenas de verduras y cebolla negra

Las gyozas son unas empanadillas japonesas hechas con una masa fina de harina de trigo, agua y sal, que se rellenan con una variedad de ingredientes, siendo los más comunes pollo, col, cebolleta y shiitake, aunque también pueden contener cerdo, ternera, gambas o tofu para opciones veganas. 

La característica principal de las gyozas japonesas es su doble cocinado: primero se fríen ligeramente para dorar la base y luego se cocinan al vapor, lo que les da una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. También existen otras formas de prepararlas, como fritas completamente o hervidas en sopa.

Se suelen servir acompañadas de una salsa hecha con vinagre de arroz y salsa de soja, que potencia su sabor. 

Aunque existen múltiples variantes, esta receta incorpora un ingrediente especial: la cebolla negra. Este tipo de cebolla, resultado de un proceso de maduración natural, posee un sabor dulce, umami e intenso que eleva el perfil del relleno a otro nivel. En esta preparación combinamos verduras frescas, carne picada y cebolla negra para obtener un bocado sabroso, aromático y sorprendente. Lo mejor de esta elaboración es que puedes adaptarla perfectamente a los ingredientes que tengas por casa. Nosotros hemos usado champiñones y zanahorias, pero podrían situarse perfectamente por otros vegetales como col, setas… Incluso puedes sustituir la proteína por otra de tu elección como gambas, tofu, etc. 

Ingredientes necesarios

  • 250 g de carne picada (nosotros hemos usado pollo)
  • 2 cebollas negras 
  • 1 zanahoria grande
  • 4 champiñones
  • 1 trozo pequeño (1-2 cm) de jengibre fresco
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite 
  • 1 pizca de sal y pimienta al gusto
  • 1 paquete de unas 12 obleas para gyozas o en su defecto masa de empanadillas
  • Aceite de oliva para dorar en la sartén
  • Agua para la cocción

Paso a paso para hacer las gyozas

  • Preparar el relleno:
    Picamos muy finamente (o trituramos en nuestro robot de cocina o picadora) las cebollas negras y las verduras. En un bol grande, mezclamos la carne picada con la cebolla negra y las verduras, el jengibre rallado, la salsa de soja, el aceite, sal y pimienta. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Rellenar las gyozas:
    Extendemos una oblea. Humedecemos los bordes con un poco de agua. Añade una cucharadita del relleno en el centro. Dobla la oblea por la mitad y sella los bordes haciendo pliegues con los dedos para formar la clásica forma de media luna.
  • Cocinar las gyozas:
    Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Coloca las gyozas en la sartén con el lado plano hacia abajo. Cocina durante 2-3 minutos o hasta que la base esté dorada. Luego, añade 1/4 de taza de agua y cubre con una tapa para cocinarlas al vapor durante 5-6 minutos o hasta que el agua se evapore.

¿Con qué salsas se comen las gyozas?

Las gyozas se disfrutan con diferentes tipos de salsas que realzan su sabor. A continuación, te dejamos tres versiones para que puedas adaptarlas fácilmente a los ingredientes que tengas en casa:

  • Salsa clásica: Mezcla de salsa de soja, vinagre de arroz y unas gotas de aceite de sésamo.
  • Salsa picante: Añade a la salsa clásica un poco de chili oil (aceite picante) o unas gotas de tu salsa picante favorita.
  • Salsa dulce: Combina salsa de soja con una cucharadita de miel o azúcar moreno y un poco de jengibre rallado para un toque agridulce.

Cómo conservarlas correctamente

Las gyozas son una excelente opción para preparar con antelación, ya sea para una comida entre semana o una ocasión especial. Su versatilidad permite conservarlas crudas o cocinadas, manteniendo su sabor y textura si se almacenan adecuadamente.

Si las quieres preparar con antelación (crudas):

Refrigeración por unas horas:

Si planeas cocinarlas el mismo día, puedes guardarlas en la nevera por unas horas. Colócalas sobre una bandeja cubierta con papel de horno o papel vegetal para evitar que se peguen. Cúbrelas con un paño de cocina limpio ligeramente húmedo o con papel de cocina humedecido. Esto evitará que la masa se reseque y se agriete.

Congelación (para conservar varios días o semanas):

Si quieres dejarlas listas para una ocasión especial, congélalas antes de cocinarlas. Para hacerlo correctamente:

  1. Distribúyelas en una bandeja sin que se toquen, sobre papel de horno.
  2. Mételas al congelador hasta que estén completamente duras (aproximadamente 1-2 horas).
  3. Luego, pásalas a una bolsa o recipiente hermético para ahorrar espacio.

No es necesario descongelarlas antes de cocinarlas: puedes pasarlas directamente a la sartén siguiendo el mismo proceso, solo añade un par de minutos más de cocción.

Si ya están cocinadas:

Refrigeración:

Guarda las gyozas cocinadas en un recipiente hermético en la nevera por hasta 2 días. Para recalentarlas, puedes usar una sartén con un poco de aceite para recuperar la textura crujiente, o calentarlas al vapor para mantenerlas suaves.